top of page

   Los cupones le pueden ahorrar mucho dinero. Si se aprenden a usar, pueden significar un ahorro de un 50 a un 75 por ciento. Y ni hablar de las ofertas de compre uno y llévese el otro gratis o a mitad de precio.

    Es muy bueno usar cupones porque aparte que te ahorras estás comprando marcas conocidas. Las compañías ofrecen cupones porque quieren que las personas usen sus productos. Por lo general, los cupones los consigues en los periódicos del domingo o te envían sobres con cupones a tu casa.



Pero, cuidado, hay que prestar atención a lo que llamo “cupones con trampa”, que son aquellos a los que nunca le sacará provecho. Veamos.



  • Solo mantenga los cupones que se ahorre como mínimo 55 centavos por cupón y si este articulo realmente lo tendría que comprar sin cupón.
  • Si usted tiene un cupón de un artículo que casi no compre, no lo utilice espere hasta que el articulo este en oferta
  • Haga uso de los cupones de 50 centavos o menos si la tienda ofrece un cupón doble o triple.
  • Haga uso de cupones de un $1 de descuento en donde sea, especialmente en farmacias.
  • Si un articulo debe de estar en oferta, y usted tiene un cupón que se pueda ahorrar el triple, pero todavía es más costoso que otra marca no lo compre.
  • Ponga atención a las tácticas de ventas. Si el precio en oferta marca 2 por $4, no tiene que comprar los dos.
  • Recuerde que los cupones tienen una fecha de expiración. Revísela, para que no pase un mal rato.

Tips

1. Averigua qué tiendas aceptan cupones.​


​2. Usa el cupón en tiendas donde el artículo esté de por sí a descuento.​


​3. Compra dos o tres periódicos dominicales y recorta cupones.​


​4. Imprime los cupones gratuitos que ofrecen sitios en internet.​


5. No siempre conviene usar cupones. A veces los artículos de marca genérica sí son más baratos.​


​6. Pide tu tarjeta de cliente leal y aporta tu información de correo para recibir cupones de la tienda.​


​​​7. Utiliza los cupones en artículos y marcas que siempre consumes cuando estén a precio rebajado, aunque tengas que almacenar algunos.​


​​8. Haz tus compras una vez por semana para reducir el riesgo de las compras impulsivas.​


​​9. No seas excesivamente leal a una tienda. Estudia los anuncios y compra en la que ofrezcan los mejores precios esa semana.​


​​10. Aprovecha los planes de ahorro de las farmacias. Combina precios, cupones y descuentos.

Cuponeando & Algo Más

Nuevo Dia 2011

© 2012 Cuponeando & Algo Más. All rights reserved.

bottom of page